En una sociedad donde la apariencia y el porte se han vuelto un estándar de bienestar y elegancia, el cuidado de la piel es primordial para mantener el cutis limpio. Los beneficios del CBD para la piel son muchos.
Los productos basados en cannabidiol han generado controversias e intensos debates, sin embargo, gracias al avance científico en la materia, hoy por hoy podemos decir que los efectos en la piel sí son beneficiosos.
¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios para la piel?
Es importante entender primero ¿qué es CBD? Oficialmente es un acrónimo de Cannabidiol, el cual es un compuesto cannabinoide extraído de la planta Cáñamo.
Normalmente relacionamos el Cannabis Sativa como una sustancia psicotrópica que causa adicción. Pero, esta planta tiene variedades de especies siendo una de ellas el Cáñamo el cual contiene menos del 0,3 % de THC. Es importante entender esto a la hora de ir a comprar productos de este tipo.
Lo que provoca adicción es el Tetrahidrocannabinol también conocido como THC, en el caso de Cáñamo, esta planta contiene bajo contenido THC y mucho contenido CBD. Por ello los productos basados en ella no causan adicción.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que en el año 2020 se realizó un estudio que mostraba que el 33% de los ciudadanos norteamericanos han consumido, alguna vez, productos CBD, pero el 26% de ellos piensa que es igual a la marihuana.
Más del 50% tiene la creencia de que si les hacen una prueba de drogas el resultado será positivo. Para aclarar esto, y es importante saber que el cannabidiol es distinto de la marihuana, no causa adicción, y, por el contrario, es beneficioso para nuestro cuerpo.
El cannabinoide es obtenido de las siguientes partes del cáñamo: las flores, hojas y tallos, que, por lo general, son extraídos y procesados para conseguir productos CBD deseables.
Algo a tener en cuenta cuando compramos estos productos, es que la semilla de la planta no contiene cannabinoide ¡ojo con esto! Entre sus beneficios tenemos los siguientes:
- Mejora las afecciones cutáneas como el acné, el eccema y la psoriasis.
- Recobra el equilibrio natural de la piel.
- Cuida la dermis.
- Calma las rojeces y el picor.
- Mejora la hidratación.
- Equilibra la producción de sebo.
- Previene el estrés oxidativo de la piel.
El CBD ayuda a mejorar las enfermedades cutáneas
El Sistema Endocannabinoide humano fue descubierto hace aproximadamente unos 30 años atrás, y supuso un nuevo enfoque para entender el funcionamiento del órgano más grande de nuestro cuerpo: la piel.
Debido a diversos análisis y estudios nos dimos cuenta de la función reguladora cutánea que tiene este sistema y más recientemente, en el año 2019, se realizó un estudio que arrojó resultados que eran desconocidos hasta el momento.
En este sentido tenemos que esta investigación “Cannabinoid Signaling in the Skin: Therapeutic Potential of the EndoCannabinoid System” nos alerta de que un fallo en dicho sistema puede ocasionar enfermedades como la dermatitis atópica, la psoriasis, el acné, picor, despigmentación y tumores.
Habiendo entendido brevemente la importancia del endocannabinoide, y que si su regulación falla en nuestra piel puede traer consigo problemas graves, aquí es donde entra en acción el CBD, porque aporta grandes beneficios en su equilibrio.
Son muchos los medicamentos que usamos para tratar enfermedades, pero dichos medicamentos son inhibidores, como los esteroides, corticoides, entre otros, cuyas propiedades químicas generan problemas mayores a largo plazo.
El CBD interactúa directamente con nuestra piel, lo cual estimula la activación del sistema endocannabinoide para que este reanude sus tareas de regulación, esto lo hace ofreciendo sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, entre otros.
Este tipo de Cannabinoide ha sido el más estudiado y con resultados que demuestran su eficacia para dermatitis atópica, el acné, la enfermedad pruritos, entre otras; abalados por la OMS, para tratar enfermedades cutáneas.
Previene el envejecimiento de la piel como arrugas y líneas de expresión
El elixir de la inmortalidad ha sido tan buscado y codiciado por la humanidad. Cuenta la leyenda que, durante eones, un sin número de personas importantes en nuestra historia han buscado la fórmula perfecta para perpetuar su estancia en la tierra.
Desde Gilgamesh hasta Alejandro Magno, grandes héroes de nuestro mundo destinaron tiempo y recursos para prolongar la vida y evitar la vejez, sin embargo, todos ellos fracasaron.
El CBD del cáñamo no promete vida eterna o eterna juventud, pero sí tiene propiedades que ayudan a prevenir las arrugas, el envejecimiento de la piel y los síntomas visuales de la una edad avanzada.
Sus propiedades antioxidantes tienen un uso tópico que contribuyen a la disminución del envejecimiento, gracias a que reduce la piel inflamada y suprime el daño de radicales libres. El aceite CBD para arrugas sí funciona.
No solamente es eficaz contra las arrugas, sino también para la piel opaca y rojiza. A pesar de ello es importante aclarar que este no es el único producto capaz de lograr esto, pero es una opción a considerar a la hora de cuidar nuestra piel.
Beneficios para pieles grasas
Por lo menos el 80% de las personas en todo el mundo han sufrido de acné en alguna etapa de su vida, es un mal que aqueja muchísimo a los jóvenes y adultos, sin embargo, este mal visible se puede evitar con productos CBD para la piel.
¿Recuerdan el Sistema Endocannabinoide del que hablamos unas líneas atrás? Bueno, una de sus tareas es regular la cantidad de aceite natural, o sebo, que generamos normalmente.
Antes de entrar en materia debemos entender que la producción de sebo no es un mal, es necesaria. Produciendo los niveles adecuados nos protegemos de factores externos, pues el sebo es un protector, además de ayudar con la elasticidad de nuestra piel.
Generar más sebo de lo normal, que es el problema de las personas con piel grasa, trae consigo consecuencias. Puesto que, los poros de la piel se bloquean y esto crea el ambiente ideal para el crecimiento de distintas bacterias y la aparición del acné.
Es en este punto donde los beneficios del CBD para la dermis entran en acción, porque regula la producción de sebo, además de limpiar la piel debido a sus propiedades antibacterianas, equilibra la producción de grasa y evita la aparición de puntos negros e infecciones.
Hemos dicho anteriormente que tiene propiedades antiinflamatorias, las cuales tienen su parte en personas de piel grasa, debido a que mitiga el dolor causado por brotes de acné. Sin lugar a dudas para personas de piel grasa, los productos CBD son los mejores.
CBD para el cuidado de pieles sensibles
No toda piel es igual, cada persona tiene una piel distinta en muchas formas, bien sea el color, el grosor, la sensibilidad, la tenacidad, entre otros aspectos. Sin embargo, existen personas que tienen una piel muy frágil.
Este es un problema que bien puede ser tratado con aceites y cremas CBD, estos productos pueden ser un gran aliado para ellos debido a que el cannabidiol reduce el enrojecimiento, hidrata la piel y le da un brillo natural.
Gracias a sus propiedades puede aliviar, calmar los problemas de la dermis. Su propiedad antiinflamatoria permite reducir rojeces en la piel que más adelante pueden causar irritación o picor.
¿Cómo se usan los aceites y cremas de CBD para la piel de la cara?
Si eres una persona que presenta alguna de las enfermedades cutáneas vistas anteriormente y estás considerando comenzar a consumir productos CBD tópicos, o simplemente lo haces por prevención, tienes que conocer algunas cosas antes de aplicarlos.
En España está totalmente prohibido el consumo humano de productos Cannabidiol, esto quiere decir que deben usarse directamente sobre la piel. El trato que se le dé a su contenido varía según las reglas de cada país.
En Estados Unidos., Canadá y otros países es normal ingerir por vía oral productos CBD, pero esto es según sus reglas. En general, es importante que leamos la etiqueta de uso del producto considerando nuestro país de residencia y la marca que los comercializa.
Título de la imagen: Aplicación de aceite de CBD en la piel
Para hacer una aplicación correcta, debemos limpiar adecuadamente la zona afectada, aplicamos la cantidad de aceite o crema, con moderación, sobre el área a tratar y masajeamos suavemente durante unos minutos.
El proceso de aplicación podemos repetirlo 2 o 3 veces al día, sin embargo, hacemos hincapié en que esto está sujeto a las normas de cada marca y país, por favor, es necesario leer las indicaciones que vienen con los productos. Los efectos no son inmediatos, debemos ser pacientes y constantes para ver resultados futuros.
Conclusiones
Hemos vistos los beneficios del aceite de cannabidiol para la piel, que sus propiedades nos brindan la oportunidad de cuidar nuestra epidermis de una forma más orgánica, limpia, sin tantos químicos añadidos y lo mejor de todo, sin hacernos adictos.
La aplicación en la piel de productos derivados del cáñamo está cada vez más respaldada por el mercado, la ciencia médica y la OMS, gracias a la cantidad de estudios que se han hecho para analizar sus propiedades.
Si estás presentando algunas de las enfermedades cutáneas que hemos mencionado en este artículo, y estás interesado en estos productos por los beneficios del CBD para la piel, te invitamos a probar las cremas y aceites CBD Premium que ofrece The Mark Green.